Imagino que por ahora no se va a lograr, o que faltaría mucho, pero por las dudas hay que estar atentos...Fuentes oficiales indicaron a Infobae que Massa “buscará cerrar el intercambio automático con el Tesoro de Estados Unidos” durante su visita a Washington en septiembre, en la que prevé reunirse con funcionarios del área que conduce Janet Yellen y con las autoridades de los organismos multilaterales de crédito.
Se trata de un acuerdo clave para reducir el nivel de evasión fiscal y de difícil concreción por la actitud reacia de Estados Unidos a cooperar en esta materia con ciertos países.
Al respecto, las fuentes indicaron que “se avanzará en el acuerdo de intercambio de información tributaria AFIP-IRS”, que se firmó en 2016 pero que por ahora prevé el intercambio de datos caso por caso y no en forma automática.
(...)
Mariano Ghirardotti dijo que no ve “posibilidad en el corto plazo de que exista un mecanismo de intercambio automático con Estados Unidos, porque ellos tienen normas de secreto bancario muy duras; por otro lado por lo general no toman medidas que los puedan perjudicar y provocarles fuga de capitales, no adhirieron al intercambio de la OCDE y solo firman intercambio por medio tratados bilaterales donde cuidan sus intereses; por ejemplo el que firmó con Argentina contempla un intercambio automático y otro a requerimiento y empezó a funcionar este último, pero el acuerdo no había estado operativo hasta el momento”.