magicarp12
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 12 Ago 2023 11:24

Eso.
Quiero usar la tarjeta de payo directamente para pagar uber, cabify, etc. sin tener que andar con efectivo encima o movidas. Lo más cómodo sería usar la payo directamente.
Cuando viví unos meses en otro país pagué uber con la payo y anduvo perfecto, pero acá me da cosa que se entere af1p. Pero capaz no pasa nada? Hay alguna forma de que me lo confirmen?
Gracias :)

MIGUEL028
Nivel 3
Mensajes: 169
Registrado: 13 Ago 2022 13:47

magicarp12 escribió:
31 Jul 2024 11:50
Eso.
Quiero usar la tarjeta de payo directamente para pagar uber, cabify, etc. sin tener que andar con efectivo encima o movidas. Lo más cómodo sería usar la payo directamente.
Cuando viví unos meses en otro país pagué uber con la payo y anduvo perfecto, pero acá me da cosa que se entere af1p. Pero capaz no pasa nada? Hay alguna forma de que me lo confirmen?
Gracias :)

Y puede ser que se entere, igual no te va pasar nada por pagar uber con la payoneer. La afip se fija en los consumos grandes, no en estas pavadas.

Pero no creo que te convenga usar lapayoner en argentina dolares contra pesos al oficial, mas las conversiones y fess de payo vas a peder mucho.

Creeme no vale la pena. Usa pesos, o alguna tarjeta de credito o debito argentina.

Avatar de Usuario
Andrew
Nivel 10
Mensajes: 755
Registrado: 07 Nov 2018 17:30

magicarp12 escribió:
31 Jul 2024 11:50
pero acá me da cosa que se entere af1p. Pero capaz no pasa nada? Hay alguna forma de que me lo confirmen?
Hasta donde sé, la tarjeta en sí en sistema figura como extranjera, por lo que la transacción en sí no debería estar vinculada a vos. Ahora el tema es si el sistema emite una factura a tu nombre, ahí sí queda registrado tu gasto. Podría ser como que un familiar del exterior te pagó el viaje, aunque igual por montos bajos dudo mucho que la AFIP se mosquee.

edgardoni
Payoneero
Mensajes: 14
Registrado: 09 May 2018 04:49

Andrew escribió:
01 Ago 2024 03:19
magicarp12 escribió:
31 Jul 2024 11:50
pero acá me da cosa que se entere af1p. Pero capaz no pasa nada? Hay alguna forma de que me lo confirmen?
Hasta donde sé, la tarjeta en sí en sistema figura como extranjera, por lo que la transacción en sí no debería estar vinculada a vos. Ahora el tema es si el sistema emite una factura a tu nombre, ahí sí queda registrado tu gasto. Podría ser como que un familiar del exterior te pagó el viaje, aunque igual por montos bajos dudo mucho que la AFIP se mosquee.
Buena respuesta. Creo que estás en lo correcto, yo uso mucho tarjetas del exterior ahora que el cambio es más razonable. La tarjeta de payo no la uso mucho (por los fee) pero calculo que es lo mismo que con la de uttopia (cuando andaba) o la de wallbit. Soy monotributista y cuando hago la recategorización me sale el monto de los gastos con tarjeta de crédito. En mí caso no tengo otras tarjetas locales.
Además en la página de la recategorización dice que la información proviene de proveedores externos.

De que la afip sabe eso seguro, quizás es como dice Andrew, se enteran porque te facturaron a tu nombre.

MIGUEL028
Nivel 3
Mensajes: 169
Registrado: 13 Ago 2022 13:47

edgardoni escribió:
01 Ago 2024 13:14
Andrew escribió:
01 Ago 2024 03:19
magicarp12 escribió:
31 Jul 2024 11:50
pero acá me da cosa que se entere af1p. Pero capaz no pasa nada? Hay alguna forma de que me lo confirmen?


Buena respuesta. Creo que estás en lo correcto, yo uso mucho tarjetas del exterior ahora que el cambio es más razonable. La tarjeta de payo no la uso mucho (por los fee) pero calculo que es lo mismo que con la de uttopia (cuando andaba) o la de wallbit. Soy monotributista y cuando hago la recategorización me sale el monto de los gastos con tarjeta de crédito. En mí caso no tengo otras tarjetas locales.
Además en la página de la recategorización dice que la información proviene de proveedores externos.

De que la afip sabe eso seguro, quizás es como dice Andrew, se enteran porque te facturaron a tu nombre.

El cambio es Un poco mas razonable con comparacion al año pasado. pero sigue habiendo una importante brecha. El dolar oficial pagando con tarjeta del exterior aca te lo van a tomar a 900 (a eso restale fees y conversion ) contra 1400 que esta el dolar blue.


Te conviene cambiar dolares por pesos en cualquier cueva y listo. O si queres usar tarjeta local y no tenes. Sacate cualquiera de debito. Nisiquiera tener que ir al banco, podes abrirte una debito o prepaga de cualquier billetera ejemplo: Naranja x, uala, brubank.


No se, pensa bien lo que vas hacer. Realmente no conviene usar tarjetas del exterior aca en Argentina. Saludos!

Avatar de Usuario
Andrew
Nivel 10
Mensajes: 755
Registrado: 07 Nov 2018 17:30

MIGUEL028 escribió:
01 Ago 2024 13:30
El cambio es Un poco mas razonable con comparacion al año pasado. pero sigue habiendo una importante brecha. El dolar oficial pagando con tarjeta del exterior aca te lo van a tomar a 900 (a eso restale fees y conversion ) contra 1400 que esta el dolar blue.
Hace tiempo que con Payo no usa el oficial sino algo más cercano al MEP. En este momento la tasa es 1212.

https://www.mastercard.us/en-us/persona ... rency.html

Incluso antes te usaba la oficial y luego te hacían un reintegro, pero ahora ya es directamente la tasa mayor.

PS: Te quedó un [quote... de más en tu post y tu mensaje parece como citado en vez de tuyo. :P

MIGUEL028
Nivel 3
Mensajes: 169
Registrado: 13 Ago 2022 13:47

Andrew escribió:
01 Ago 2024 22:22


Hace tiempo que con Payo no usa el oficial sino algo más cercano al MEP. En este momento la tasa es 1212.

https://www.mastercard.us/en-us/persona ... rency.html

Incluso antes te usaba la oficial y luego te hacían un reintegro, pero ahora ya es directamente la tasa mayor.

PS: Te quedó un [quote... de más en tu post y tu mensaje parece como citado en vez de tuyo. :P



mira vos, no sabia eso. Eso es solo para uber no?? Si uno va con la tarjeta payoner a comprar cualquier supermercado, negocio de Argentina, entiendo que te toman al oficial 900 aprox.

Avatar de Usuario
Andrew
Nivel 10
Mensajes: 755
Registrado: 07 Nov 2018 17:30

MIGUEL028 escribió:
02 Ago 2024 00:01
mira vos, no sabia eso. Eso es solo para uber no?? Si uno va con la tarjeta payoner a comprar cualquier supermercado, negocio de Argentina, entiendo que te toman al oficial 900 aprox.
¿Por qué sería sólo para Uber? Mastercard te está mostrando ahí la tasa de cambio de USD a ARS para consumos...

Mirá este post, o preguntá ahí de última:
viewtopic.php?f=73&t=271&start=4365

MIGUEL028
Nivel 3
Mensajes: 169
Registrado: 13 Ago 2022 13:47

Andrew escribió:
04 Ago 2024 02:28
MIGUEL028 escribió:
02 Ago 2024 00:01
mira vos, no sabia eso. Eso es solo para uber no?? Si uno va con la tarjeta payoner a comprar cualquier supermercado, negocio de Argentina, entiendo que te toman al oficial 900 aprox.
¿Por qué sería sólo para Uber? Mastercard te está mostrando ahí la tasa de cambio de USD a ARS para consumos...

Mirá este post, o preguntá ahí de última:
viewtopic.php?f=73&t=271&start=4365

ahi me fije, es verdad. No me acordaba de esa disposicion. Igual sigue sin convenir. Al dia de hoy, calcule una cotizacion de una compra, y me tiro 1226 el cambio. A eso habria que restar comision y conversion de payoneer, que se iria a menos de 1200.

De todas formas, es una cotizacion mas agradable que el oficial.

Volver a “Payoneer”