morlaco
Payoneero
Mensajes: 14
Registrado: 20 Dic 2021 17:58

Desde Mi punto de vista, no conviene traer desde Payo. El santander me cobra mucho menos.....algo de18 mil pesos por recibir 3400 dolares (creo que sería el 0,5 %). Y si tenes que sumar la comisión de payo (por recibir la transferencia -si es que amerita-) no conviene.

Por que haciendo eso de transferirte desde payo, tenes que hacer factura E si o si, para poder declararlo. Entonces, ya que lo declaras, yo te aconsejo que tu cliente te transfiera directo a tu centa del Santander (u otro banco).

Saludos.

roswell
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 08 Ene 2025 18:31

morlaco escribió:
18 Dic 2024 10:44
Desde Mi punto de vista, no conviene traer desde Payo. El santander me cobra mucho menos.....algo de18 mil pesos por recibir 3400 dolares (creo que sería el 0,5 %). Y si tenes que sumar la comisión de payo (por recibir la transferencia -si es que amerita-) no conviene.

Por que haciendo eso de transferirte desde payo, tenes que hacer factura E si o si, para poder declararlo. Entonces, ya que lo declaras, yo te aconsejo que tu cliente te transfiera directo a tu centa del Santander (u otro banco).

Saludos.
¿Cómo recibís los dólares? ¿Tu cliente te hace una transferencia swift?
Me llama la atención que te cobren tan poco, es como si te cobraran solo los porcentajes que figuran en la tabla de comisiones, sin importar el mínimo que especifica ahí.

Saludos!

gonzalesc
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 28 Ene 2025 14:07

Hola buen día,

Entonces si se envía directamente via switft a un banco argentino es más barato que usar Payoneer decis?.
Sucede que en su web de Santander, dice que minimo $US 78 por transferencia desde el exterior:
https://www.santander.com.ar/legales/comisiones-bcra


Yo uso Deel, y veo que me da opción de enviar dinero via swift, entonces es mejor hacerlo por ahí según entiendo.

Saludos
Última edición por gonzalesc el 28 Ene 2025 14:32, editado 1 vez en total.

salvador
Payoneero
Mensajes: 11
Registrado: 29 Jul 2024 06:02

Alguien sabe si trayendo dolares via banco y estando dentro del limite de U$S 24000 anuales se puede COMPRAR dolar MEP? Yo se que se puede vender dolar MEP, pero tengo dudas por las COM 7518 y 8074 que parecen decir que no podes comprar por 90 dias corridos si accediste al beneficio de traer dolares a tu cuenta sin pesificar.

EstudioContableGS
Verificado
Verificado
Mensajes: 262
Registrado: 05 Oct 2018 15:45
Ubicación: Ramos Mejía - Provincia de Buenos Aires
Contactar: Sitio web

salvador escribió:
10 Feb 2025 18:35
Alguien sabe si trayendo dolares via banco y estando dentro del limite de U$S 24000 anuales se puede COMPRAR dolar MEP? Yo se que se puede vender dolar MEP, pero tengo dudas por las COM 7518 y 8074 que parecen decir que no podes comprar por 90 dias corridos si accediste al beneficio de traer dolares a tu cuenta sin pesificar.
Hola. No podés dolarizarte por ambas vías.

Podés con los dólares de exportación de servicios, liquidarlos por MEP y hacerte de pesos, pero no podés, tener los dólares de la exportación y con pesos de facturación local (u otros pesos) dólarizarte vía MEP.

Tu forma de obtener dólares, tiene que ser una u otra, no ambas.

Tenés las comucaciones del BCRA que lo indican expresamente.

Saludos.
Gabriel Sequino
Contador Público Nacional
Estudio Contable GS (Titular)

Correo: info@estudiocontablegs.com.ar
Web: http://www.estudiocontablegs.com.ar
Tel: +54 9 11 4196-4256
Skype: estudiocontablegs

Volver a “Trabajos para el exterior”