Avatar de Usuario
DonGato
Payoneero
Mensajes: 14
Registrado: 25 Oct 2018 19:58

Hola a todos!

Este es mi primer post en el foro. Les comento muy brevemente mi situación, la cual seguro ya mucho escucharon (si, he buscado en el foro, pero queria escuchar opiniones mas recientes y vigentes de este año)

Consegui trabajo freelance para una empresa en USA, y estoy bajo un contrato de 1 año de duración. La empresa puede pagarme por transferencia bancaria en USD desde alla a mi cuenta, y tambien escuche que pagan por Payoneer.

El asunto es el siguiente: Como todos, quiero mantenerme en el monotributo y no tener que pagar siendo Responsable Inscripto.

Tenia pensado hacer lo siguiente:
a. Facturar un monto mensual acorde para no superar la franja anual del monotributo, y hacer una factura E y que eso ingrese a mi cuenta bancaria en USD (aunque asumo que lo que entre al banco, se va a pesificar, correcto?).
b. Utilizar payoneer como alternativa para recibir el resto del dinero que no ingresaria al banco y no facturaria (osea, guita en negro).

o hacer lo siguiente:
a. Un mes recibir todo por monotributo, y al mes siguiente recibir todo por Payoneer.

En base a lo que lei, y escuche de la tarjeta, tenia unas dudas:
1) Lei algunos posts en los cuales muchos se transferian plata desde Payo a sus cuentas bancarias USD, asumo que esto es con dinero en blanco o justificado, no? O envian el dinero en negro tambien?
2) La tarjeta Payoneer sirve correctamente para realizar compras fisicas (no online) en Argentina (ej. ir al Coto a pagar la compra del mes) y en USA (ej. ir a un Apple Store a comprar una Macbook o iPhone)?
3) Ya lei mucho de extracciones de dinero, y es tremendo la plata que se pierde; con lo cual asumo que muchos recomendaran que use la tarjeta para compras y extracciones ocasionales. En Marzo voy a USA, y tenia pensado aprovechar y extraer por ATMs dolares, asumo que tambien te cobran pero debe ser menor el %. Hay info de esto?

Me encantaria escuchar (leer en este caso) sus experiencias, consejos y advertencias del uso; no quisiera mandarme una cagada ya que es la primera vez que soy monotributista y que haria una movida de esta manera.

Tambien si ven que es medio rebuscado, y me recomiendan manejarme con otro sistema o metodo para recibir ese monto en ""negro"", bienvenido sea. Estare pendiente a esto para registrarme o no en Payoneer.

Desde ya, muchisimas gracias por leer y ojala puedan orientarme para que inicie con el pie derecho esta nueva etapa! :D

Avatar de Usuario
emilianoc
Nivel 13
Mensajes: 1202
Registrado: 30 Oct 2015 00:26
Ubicación: en Islas Caiman

DonGato escribió: Tenia pensado hacer lo siguiente:
a. Facturar un monto mensual acorde para no superar la franja anual del monotributo, y hacer una factura E y que eso ingrese a mi cuenta bancaria en USD (aunque asumo que lo que entre al banco, se va a pesificar, correcto?).
Si la cuenta es en USD, no deberia porque pesificarte
DonGato escribió: 1) Lei algunos posts en los cuales muchos se transferian plata desde Payo a sus cuentas bancarias USD, asumo que esto es con dinero en blanco o justificado, no? O envian el dinero en negro tambien?
Depende los movimientos que hagas y del banco, pero al ser USD es muy probable que te soliciten "respaldo".
DonGato escribió: 2) La tarjeta Payoneer sirve correctamente para realizar compras fisicas (no online) en Argentina (ej. ir al Coto a pagar la compra del mes) y en USA (ej. ir a un Apple Store a comprar una Macbook o iPhone)?
ASi es
DonGato escribió: 3) Ya lei mucho de extracciones de dinero, y es tremendo la plata que se pierde; con lo cual asumo que muchos recomendaran que use la tarjeta para compras y extracciones ocasionales. En Marzo voy a USA, y tenia pensado aprovechar y extraer por ATMs dolares, asumo que tambien te cobran pero debe ser menor el %. Hay info de esto?
Si revisate esto:
https://mipayoneer.com.ar/foro/viewtopic.php?f=8&t=38

Avatar de Usuario
DonGato
Payoneero
Mensajes: 14
Registrado: 25 Oct 2018 19:58

emilianoc escribió:
DonGato escribió: Tenia pensado hacer lo siguiente:
a. Facturar un monto mensual acorde para no superar la franja anual del monotributo, y hacer una factura E y que eso ingrese a mi cuenta bancaria en USD (aunque asumo que lo que entre al banco, se va a pesificar, correcto?).
Si la cuenta es en USD, no deberia porque pesificarte

Muy raro este punto, tengo amigos a los que les ingresaron los USD, pero otros a los que si o si el banco les pesificaba el dinero...
DonGato escribió: 2) La tarjeta Payoneer sirve correctamente para realizar compras fisicas (no online) en Argentina (ej. ir al Coto a pagar la compra del mes) y en USA (ej. ir a un Apple Store a comprar una Macbook o iPhone)?
ASi es
Muchas gracias por tu respuesta, emilianoc! Sabes si hay algun % extra que tenga que pagarle a Payoneer por usar la tarjeta para realizar compras en Argentina o en el exterior?

Gracias nuevamente!

Curisuto
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 08 Oct 2018 12:20

DonGato escribió: Muchas gracias por tu respuesta, emilianoc! Sabes si hay algun % extra que tenga que pagarle a Payoneer por usar la tarjeta para realizar compras en Argentina o en el exterior?

Gracias nuevamente!
Es una pregunta con muchas respuestas ya que depende mucho del tipo de transacción. Lo que si te puedo asegurar es que tenes un cargo anual de U$S 30 por mantenimiento de la cuenta.

Viendo en mi historial de compras... tenes comisiones de 1 a 5%. Pero también tengo compras electrónicas que no cobran comisión (Ej: UBER o DESPEGAR). Lo que si te puedo decir es que las transacciones con moneda diferente al dolar tienen más cargo por tarifa que depende de la moneda. En el caso del peso argentino esta rondando el 2%.

Saludos

Avatar de Usuario
DonGato
Payoneero
Mensajes: 14
Registrado: 25 Oct 2018 19:58

Curisuto escribió:
DonGato escribió: Muchas gracias por tu respuesta, emilianoc! Sabes si hay algun % extra que tenga que pagarle a Payoneer por usar la tarjeta para realizar compras en Argentina o en el exterior?

Gracias nuevamente!
Es una pregunta con muchas respuestas ya que depende mucho del tipo de transacción. Lo que si te puedo asegurar es que tenes un cargo anual de U$S 30 por mantenimiento de la cuenta.

Viendo en mi historial de compras... tenes comisiones de 1 a 5%. Pero también tengo compras electrónicas que no cobran comisión (Ej: UBER o DESPEGAR). Lo que si te puedo decir es que las transacciones con moneda diferente al dolar tienen más cargo por tarifa que depende de la moneda. En el caso del peso argentino esta rondando el 2%.

Saludos
Y sabes si al usarla en Argentina, levantas algun tipo de sospecha o alarma a la AFIP? Digo, de alguna manera al usarla no estas "diciendo" que tenes guita en otro lado que no es tu cuenta bancaria?

A su vez, asumo que ustedes mantienen un equilibrio con las compras no? Gastan un poco de lo que entro por monotributo como para justificar, y a su vez utilizan la Payoneer para otras compras o viajes (pasajes, hoteles, airbnb, compras varias).

eaopp
Mano derecha de Cositorto
Mensajes: 1621
Registrado: 27 Nov 2013 01:23

Cuando vos vas a un comercio en argentina y compras algo, y es de un monto grande, ya sea que pagues con payoneer, o efecivo, tienen que hacerte la factura a nombre tuyo con tu DNI por lo tanto, la AFIP va a tener esta informacion disponible. Saben lo que compramos, ya sea con tarjeta o no por lo tanto ya no se si sirve usar la payoneer para compras

Avatar de Usuario
fugazzeta
Payoneero Delta
Mensajes: 318
Registrado: 25 Jul 2015 17:06

eaopp escribió:Cuando vos vas a un comercio en argentina y compras algo, y es de un monto grande, ya sea que pagues con payoneer, o efecivo, tienen que hacerte la factura a nombre tuyo con tu DNI por lo tanto, la AFIP va a tener esta informacion disponible. Saben lo que compramos, ya sea con tarjeta o no por lo tanto ya no se si sirve usar la payoneer para compras
Esto se está flexibilizando bastante por lo que he visto. Antes sí pedían mucho DNI, pero en el último tiempo he ido a Fallabella y gastado AR$ 9 lucas en cash que no me pidieron DNI, así que no hay forma de que le llegue esa info a AFIP. También compras de 4, 5 lucas en Carrefour por ejemplo, sin que me pidan DNI.

Habría que ver bien cómo es a la fecha este tema.

Avatar de Usuario
Elio Pez
Agente del Tesoro
Agente del Tesoro
Mensajes: 1769
Registrado: 02 Nov 2016 09:45

Lo de las 9 lucas no sé, pero actualmente creo que el monto por el cual informan a AFIP automáticamente pasó de ARS 1,000 a ARS 5,000.
Por amor de Dios, leé las FAQ.

Avatar de Usuario
Fernando Niembro
Militante de Fútbol Para Pocos
Militante de Fútbol Para Pocos
Mensajes: 2288
Registrado: 18 Ago 2015 21:24
Ubicación: Fox Sports

Tiene sentido, sino se tenian que informar el 90% de las compras masomenos
El partido esta picado, por suerte nosotros contamos con Travel Eis Asistans

agonmar
Payoneero
Mensajes: 47
Registrado: 26 Feb 2016 10:56

OJ O QUE SI APRUEBAN EL PRESUPUESTO EMPIEZA A REGIR EL ESQUEMA DE RETENCION A EXPORTACION DE SERVICIOS QUE ES DE 3 PESOS POR DOLAR PARA SERVICIOS..

EstudioContableGS
Verificado
Verificado
Mensajes: 262
Registrado: 05 Oct 2018 15:45
Ubicación: Ramos Mejía - Provincia de Buenos Aires
Contactar: Sitio web

En la página de AFIP "Nuestra parte" tienen toda la info que (como mínimo) tiene AFIP y la pueden verificar.

Entre ellas:

- compra-venta de moneda extranjera;
- facturas recibidas a nombre de ustedes (de proveedores);
- las ventas realizadas por ustedes (electrónicas);
- consumos de tajertas.

Si hacen consumos de tarjetas a su nombre o compran productos con su nombre y eso no se respalda con sus ingresos, al fisco le salta la inconsistencia y los va a intimar para justificar con qué hacen frente a esa diferencia (o sea, si vos cobrás "x" dolares en tu cuenta y los consumos no se gastan de ese saldo, sino de otro lado, no cuadra la operatoria y el fisco lo puede verificar fácilmente).

En los últimos tiempos ya tuve varios reclamos tanto del banco como mismo de AFIP, pidiendo explicaciones al respecto.

Las resoluciones son dos:

- Demostrás con la facturación, como hiciste frente a esos gastos y la situación cuadra;
- No tenés justificación, y todo deriva en un ajuste de inspección por ventas no declaradas (exclusión de Monotributo, multas y pago de impuesto retroactivo).

Saludos.
Gabriel Sequino
Contador Público Nacional
Estudio Contable GS (Titular)

Correo: info@estudiocontablegs.com.ar
Web: http://www.estudiocontablegs.com.ar
Tel: +54 9 11 4196-4256
Skype: estudiocontablegs

Avatar de Usuario
sol_asecas
Payoneero
Mensajes: 64
Registrado: 26 Dic 2015 00:27

EstudioContableGS escribió:En la página de AFIP "Nuestra parte" tienen toda la info que (como mínimo) tiene AFIP y la pueden verificar.

Entre ellas:

- compra-venta de moneda extranjera;
- facturas recibidas a nombre de ustedes (de proveedores);
- las ventas realizadas por ustedes (electrónicas);
- consumos de tajertas.

Si hacen consumos de tarjetas a su nombre o compran productos con su nombre y eso no se respalda con sus ingresos, al fisco le salta la inconsistencia y los va a intimar para justificar con qué hacen frente a esa diferencia (o sea, si vos cobrás "x" dolares en tu cuenta y los consumos no se gastan de ese saldo, sino de otro lado, no cuadra la operatoria y el fisco lo puede verificar fácilmente).

En los últimos tiempos ya tuve varios reclamos tanto del banco como mismo de AFIP, pidiendo explicaciones al respecto.

Las resoluciones son dos:

- Demostrás con la facturación, como hiciste frente a esos gastos y la situación cuadra;
- No tenés justificación, y todo deriva en un ajuste de inspección por ventas no declaradas (exclusión de Monotributo, multas y pago de impuesto retroactivo).

Saludos.
Consulta: las compras que realizas con la Payoneer que no es una tarjeta emitida en el país, tambien las rastrea AFIP?

EstudioContableGS
Verificado
Verificado
Mensajes: 262
Registrado: 05 Oct 2018 15:45
Ubicación: Ramos Mejía - Provincia de Buenos Aires
Contactar: Sitio web

AFIP no te rastrea la payoneer, pero si vas a Garbarino, te comprás una tele de 50k y pagás con la Payoneer, Garbarino emite la factura a tu nombre y ahí AFIP sabe que la compraste, pero lo que no podés demostrar es cómo la pagaste y ahí viene el problema y eso la mayoría no lo sabe y he escuchado mucha gente decir "no pasa nada".

Te comento que en mi Estudio Contable recibimos a diario intimaciones por inconsistencia entre ingresos y gastos, por lo cual, pasar, pasa.

Saludos.
Gabriel Sequino
Contador Público Nacional
Estudio Contable GS (Titular)

Correo: info@estudiocontablegs.com.ar
Web: http://www.estudiocontablegs.com.ar
Tel: +54 9 11 4196-4256
Skype: estudiocontablegs

Avatar de Usuario
emilianoc
Nivel 13
Mensajes: 1202
Registrado: 30 Oct 2015 00:26
Ubicación: en Islas Caiman

Tal cual, no es que no pasa nada, pero tampoco es el otro extremo que por comprarte una tele te vayan a buscar, si es solo ese gasto es justificable, el tema es el habito.
Si tu gastos corrientes son esos, es muy probable que en algun momento tengas q dar explicaciones

EstudioContableGS
Verificado
Verificado
Mensajes: 262
Registrado: 05 Oct 2018 15:45
Ubicación: Ramos Mejía - Provincia de Buenos Aires
Contactar: Sitio web

emilianoc escribió:Tal cual, no es que no pasa nada, pero tampoco es el otro extremo que por comprarte una tele te vayan a buscar, si es solo ese gasto es justificable, el tema es el habito.
Si tu gastos corrientes son esos, es muy probable que en algun momento tengas q dar explicaciones
Así es.

Obviamente que por una factura es muy difícil que caiga.

El tema es la constancia de los desfasajes.

Saludos.
Gabriel Sequino
Contador Público Nacional
Estudio Contable GS (Titular)

Correo: info@estudiocontablegs.com.ar
Web: http://www.estudiocontablegs.com.ar
Tel: +54 9 11 4196-4256
Skype: estudiocontablegs

Volver a “Contador”