eaopp
Mano derecha de Cositorto
Mensajes: 1621
Registrado: 27 Nov 2013 01:23

En la pagina de mastercard todavia ningun cambio, como rapido vamos a tener novedades mañana o pasado, pero dudo que implementen esto rapidamente

DarkRed
Nivel 1
Mensajes: 91
Registrado: 10 Mar 2017 13:44

Segun entiendo Mastercard recibe los USD de Payoneer y los cambia para pagarle al comercio. Hasta hoy los cambiaba en el mercado oficial.

Ya no es obligatorio por lo que tienen que tener desarrollar iun sistema para vender esos USD al MEP/CCL y asi darte un mejor tipo de cambio. Seria muy similar a lo que hace Western Union. Imagino que llevara un tiempo. Paciencia.

Por otro lado dado que el cierre de cambio es en el momento de la compra, es imposible que sepan que sos Argentino, que vives aca, etc. Si la tarjeta es extranjera y por lo tanto denominada en moneda extranjera entonces van a aplicar este nuevo TC.

ChaosEmeralds
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 15 Jun 2022 23:43

Hola a todos! Interesante el hilo!
Como es difícil confiar en las cosas de este país, pregunto: Esto no será de alguna forma una trampita para que afip sepa quienes tienen cuenta en el exterior/en Payo?
Hace un tiempito lei por acá, casos de personas que al usar la tarjeta de payo en Arg, le llegaba carta de afip invitándolos a declarar sus cuentas.

Que opinan?

Avatar de Usuario
Elio Pez
Agente del Tesoro
Agente del Tesoro
Mensajes: 1769
Registrado: 02 Nov 2016 09:45

ChaosEmeralds escribió:
08 Nov 2022 23:21
Esto no será de alguna forma una trampita para que afip sepa quienes tienen cuenta en el exterior/en Payo?
1) ¿De qué forma?
2) No hay una conspiración, están desesperados por dólares para engrosar reservas. Les das demasiado crédito. No son mentes maestras, son monos con navaja, que es peor.
3) Payoneer no es una cuenta bancaria.
4) El que tiene una cuenta bancaria en el exterior la tiene por un motivo. Por lo general ese motivo va de la mano de que no es un pelotudo y entonces la esconde. Nadie con dos dedos de frente la va a exponer por 10 pesos de mierda extra en el TC.
ChaosEmeralds escribió:
08 Nov 2022 23:21
Hace un tiempito lei por acá, casos de personas que al usar la tarjeta de payo en Arg, le llegaba carta de afip invitándolos a declarar sus cuentas.
Link por favor, no me suena. Por lo demás, obviamente que si hacés una compra con la tarjeta y te hacen factura (con DNI) queda la tarjeta pegada a la compra.
Por amor de Dios, leé las FAQ.

ChaosEmeralds
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 15 Jun 2022 23:43

obviamente que si hacés una compra con la tarjeta y te hacen factura (con DNI) queda la tarjeta pegada a la compra.
Pero a qué gastos/compras te referís entonces?
Si vas al super (necesidad basica, comprar comida) te hacen factura.

No entiendo, para que usaría la TC de Payo entonces? de vez en cuando en un bar que no haga ticket?

Para hacer una compra mas importante, por ejemplo una TV en fravega, aunque me lo tomen al MEP, esa transaccion entra en un circuito 'blanco' con mi nombre expuesto. Eso no es riesgoso? O sacar de un cajero al mep. No es dar información en bandeja?
Pregunto en serio, porque mi contadora siempre me saca cag.... cuando le hablo de estas cosas.

Gracias

rillkru
Nivel 3
Mensajes: 161
Registrado: 08 Jun 2022 20:49

ChaosEmeralds escribió:
09 Nov 2022 17:11
obviamente que si hacés una compra con la tarjeta y te hacen factura (con DNI) queda la tarjeta pegada a la compra.
Pero a qué gastos/compras te referís entonces?
Si vas al super (necesidad basica, comprar comida) te hacen factura.

No entiendo, para que usaría la TC de Payo entonces? de vez en cuando en un bar que no haga ticket?

Para hacer una compra mas importante, por ejemplo una TV en fravega, aunque me lo tomen al MEP, esa transaccion entra en un circuito 'blanco' con mi nombre expuesto. Eso no es riesgoso? O sacar de un cajero al mep. No es dar información en bandeja?
Pregunto en serio, porque mi contadora siempre me saca cag.... cuando le hablo de estas cosas.

Gracias
Cargar nafta, el chino, algún corralón de materiales que no te facture. Hay muchas opciones, obviamente si metes la tarjeta en mercado libre o Frávega te estás regalando

Avatar de Usuario
Elio Pez
Agente del Tesoro
Agente del Tesoro
Mensajes: 1769
Registrado: 02 Nov 2016 09:45

Que sea una necesidad básica es anecdótico, acá no juegan ni la razón ni la comodidad ni nada, estamos hablando de cómo funcionan las cosas y de nada más. En el súper te hacen factura arriba del monto mínimo. Usala para compras chicas si la querés usar en el súper. Andá una vez cada 3 días o 3 veces distintas en el mismo día o a 3 super distintos y listo, no te facturan con DNI. O decile al cajero que te haga tres tickets distintos, qué sé yo. ¿Dolor de huevos? Sin duda. ¿Funciona? Funciona.

Si te piden DNI, la tarjeta y por ende la cuenta queda expuesta y vinculada a ese DNI. Efectivamente, me refiero 100% a gastos pelotudos. Ejemplo puntual: salís con amigos a cenar a una parrillita, pagás vos y te dan los demás los pesos en la mano. De nuevo, lo obvio: si te vas a gastar una fortuna te van a facturar, usala para lugares donde te dan un ticketcito de mierda, sentido común 100%.

Lo de Frávega que mencionás no es un riesgo, es prenderse fuego. Lo del cajero no porque sigue siendo una tarjeta extranjera, todavía (lo digo en serio, todavía) los ATM no te hacen reconocimiento facial ni hay datos biométricos que botoneen que sos vos quien realizaste tal operación en tal cajero a tal hora vinculada a tal cuenta. Para el cajero hubo una extracción de un turista.

De cualquier modo, yo igual el único caso donde comprendo por qué usan la tarjeta es cuando viven en pueblos remotos del interior donde conseguir un exchanger es imposible o carísimo y además no pueden viajar cada tanto a cambiar a otro lado. En ciudades me parece al re pedo, pero bueno, mi opinión personal.

PD. A tu contadora le pagás, preguntale las cosas por más pelotudas que creas que pueden llegar a ser y que te explique claro, es su trabajo. Ignorar no es pecado.
Por amor de Dios, leé las FAQ.

cabesa92
Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: 14 Jul 2022 15:27

Elio Pez escribió:
09 Nov 2022 17:32
Que sea una necesidad básica es anecdótico, acá no juegan ni la razón ni la comodidad ni nada, estamos hablando de cómo funcionan las cosas y de nada más. En el súper te hacen factura arriba del monto mínimo. Usala para compras chicas si la querés usar en el súper. Andá una vez cada 3 días o 3 veces distintas en el mismo día o a 3 super distintos y listo, no te facturan con DNI. O decile al cajero que te haga tres tickets distintos, qué sé yo. ¿Dolor de huevos? Sin duda. ¿Funciona? Funciona.

Si te piden DNI, la tarjeta y por ende la cuenta queda expuesta y vinculada a ese DNI. Efectivamente, me refiero 100% a gastos pelotudos. Ejemplo puntual: salís con amigos a cenar a una parrillita, pagás vos y te dan los demás los pesos en la mano. De nuevo, lo obvio: si te vas a gastar una fortuna te van a facturar, usala para lugares donde te dan un ticketcito de mierda, sentido común 100%.

Lo de Frávega que mencionás no es un riesgo, es prenderse fuego. Lo del cajero no porque sigue siendo una tarjeta extranjera, todavía (lo digo en serio, todavía) los ATM no te hacen reconocimiento facial ni hay datos biométricos que botoneen que sos vos quien realizaste tal operación en tal cajero a tal hora vinculada a tal cuenta. Para el cajero hubo una extracción de un turista.

De cualquier modo, yo igual el único caso donde comprendo por qué usan la tarjeta es cuando viven en pueblos remotos del interior donde conseguir un exchanger es imposible o carísimo y además no pueden viajar cada tanto a cambiar a otro lado. En ciudades me parece al re pedo, pero bueno, mi opinión personal.

PD. A tu contadora le pagás, preguntale las cosas por más pelotudas que creas que pueden llegar a ser y que te explique claro, es su trabajo. Ignorar no es pecado.
Lo de comprar un televisor en Fravega no lo veo tan descabellado. En esos locales siempre te facturan, pero no necesariamente al dueño de la tarjeta. Podrias ir con alguien que tenga todo en blanco, que lo facturen a el y luego pagarlo vos.

dan_1980
Payoneero
Mensajes: 71
Registrado: 26 Jul 2022 11:55

Elio Pez escribió:
09 Nov 2022 17:32
De cualquier modo, yo igual el único caso donde comprendo por qué usan la tarjeta es cuando viven en pueblos remotos del interior donde conseguir un exchanger es imposible o carísimo y además no pueden viajar cada tanto a cambiar a otro lado. En ciudades me parece al re pedo, pero bueno, mi opinión personal.
Claro. El que ya tiene aceitado el manejarse con efectivo, no va a empezar a tarjetear por ahorrarse ir hasta el cambista. Ya fue, a seguir barrani.

Creo que también por eso es que al sector de servicios no le dan tanta pelota a esta altura para seducirlo con alguna medida en particular. Saben que por más que prometan el oro y el moro, es muy difícil que miles de personas cambien su operatoria solo porque "esta vez si".

Avatar de Usuario
Elio Pez
Agente del Tesoro
Agente del Tesoro
Mensajes: 1769
Registrado: 02 Nov 2016 09:45

cabesa92 escribió:
09 Nov 2022 20:54
Lo de comprar un televisor en Fravega no lo veo tan descabellado. En esos locales siempre te facturan, pero no necesariamente al dueño de la tarjeta. Podrias ir con alguien que tenga todo en blanco, que lo facturen a el y luego pagarlo vos.
Hasta tanto quede pegada a un DNI, la tarjeta es considerada turista. No importa si la usa el titular o un amigo, si la tarjeta se usa para una compra y dicha compra se factura a un DNI argentino, hay un riesgo asociado de poner en el mapa una cuenta no declarada y que salte que turista las bolas mías. Quitando eso, somos todos grandes y cada uno decide qué riesgos correr. Siempre intento hablar sin considerar el nivel de no-pasa-nadismo, independientemente de que muchas veces yo crea que no va a pasar nada.

Habiendo dicho eso y llegado el peor escenario, si pensás que un amigo tuyo a quien lo intimaran a explicar el origen de los fondos que usó para comprar algo no va a entregarte en bandeja, bueno, presentame a tus amigos.
Por amor de Dios, leé las FAQ.

Matidiaz
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 10 Nov 2022 12:24

Hola! Alguna novedad de esto?

fff
Payoneero
Mensajes: 52
Registrado: 06 Mar 2021 11:09

13 de noviembre de 2022
20:09
Consultadas por LA NACION, fuentes de Visa dijeron que las marcas (Visa, Mastercard), junto con los adquirientes (procesadoras de pago como Prisma y Fiserv) y otros actores de la industria, como la Asociación de Tarjetas de Crédito y Compra (Atacyc), están trabajando sobre la regulación.
https://www.lanacion.com.ar/economia/el ... d13112022/

A esperar a que en https://www.mastercard.us/en-us/persona ... rency.html se vea el cambio.

Dalior77
Payoneero
Mensajes: 35
Registrado: 28 Ago 2018 16:44

Hola! tengo saldo en la Mastercard de PAYO y quiero alquilar algo por Airbnb en Brasil. Alguien puede explicarme como sería el pago? Pagaría impuestos, etc etc? o es simplemente una conversión de mis dolares a reales y listo? Lo mismo, si usara mi tarjeta para una compra en USA o Europa, se pagaría algun adicional? GRacias!!!

advp
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 08 Ene 2020 18:37

Hola vengo a revivir un poco esto. Aunque no este actuaizado en la pagina de mastercard, queria probar y me fui a tomar un cafe en una barra al paso por palermo que ni te preguntan nombre, eran 600ARS exactos y me debitaron 3.82USD = 157 la tasa. Seguimos igual.

La transaccion fue el 17/Nov/22 a las 15hs
Hoy 18/Nov/22 a las 12hs sigue la transaccion en pendientes.

saludos y paciencia!

eaopp
Mano derecha de Cositorto
Mensajes: 1621
Registrado: 27 Nov 2013 01:23

Mientras la pagina de mastercard no tire ningun cambio, no hay ningun cambio

Volver a “Contador”