farafa123
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 22 Ago 2024 00:03

Hola, tengo algo de dinero USD en mi cuenta de Payoneer producto de trabajos freelance. Este dinero no fue facturado.
Estoy analizando la posibilidad de adherirme al blanqueo y traer parte de ese dinero antes de 30/9/2024.

Mi banco Argentino es Banco Galicia. Tambien regularmente recibia algo de dinero USD por otros trabajos de exportacion de servicios de informatica (concepto S13), para los cuales hacia Factura E y entraban via Comex del Galicia y se acreditaban en mi caja de ahorro USD, sin pasar por Payoneer, sino que mi cliente transferia al banco corresponsal del Galicia en USA. Esto lo menciono solo para aclarar que conozco algo (aunque muy poco) del flujo burocrático de cobrar via Comex de un banco argentino.

Tengo las siguientes dudas:
1) alguien ha traido USD desde Payoneer a una cuenta CERA en USD para adherirlos al blanqueo?
2) en caso afirmativo, que concepto de Comex usan para acreditarlo en la cuenta CERA? Listado de conceptos:
https://comex.galicia.ar/content/dam/ga ... terior.pdf
Cuando consulté esto al chat de atencion al cliente del Galicia me dijeron que use A07, pero despues me dijeron I07 o S24, y cuando repregunté sobre estos problemas, no supieron que responderme:
>> A07: Requiere que coincida la titularidad de cuenta bancaria entre el originante de la transferencia y el receptor de la transferencia. Problema: la transferencia vendrá desde Payoneer, no vendrá desde una cuenta bancaria cuyo titular soy yo.
>> I07: creo que no aplica porque es cuando un familiar me transfiere a mi, y para acreditarla Comex me pedirá Documentación que demuestre el
parentesco.
>> S24: Comex me pedirá factura para acreditar, lo cual sería ilogico porque estoy blanqueando.
3) estoy completamente loco en contemplar esta alternativa de transferirlo via Comex, y en su lugar deberia buscar la manera paralela de hacerme de los dolares en efectivo para ir y depositarlos por ventanilla en la cuenta CERA?
4) cual es la alternativa de menores comisiones hoy en dia para hacerme de los USD en efectivo en caso de ir por la alternativa de depositarlo via caja en sucursal?

Aguardo sus comentarios de experiencias y opiniones al respecto.
Muchas gracias

themessias
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: 08 Sep 2022 12:49

Buenas, alguna novedad con esto? hiciste alguna prueba?

FrancoM
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: 29 Ene 2024 16:11

Por lo que he estado leyendo y averiguando, me inclinaría por la alternativa 3) que es traer el dinero via exchange y acercarte al banco con los billetes fisicos y depositarlos en la cuenta CERA.

Avatar de Usuario
Fernando Niembro
Militante de Fútbol Para Pocos
Militante de Fútbol Para Pocos
Mensajes: 2283
Registrado: 18 Ago 2015 21:24
Ubicación: Fox Sports

Yo ni lo dudaria.

Sacaria todo de payo via cueva en efectivo. Luego depositaria ese effvo en la cuenta CERA
El partido esta picado, por suerte nosotros contamos con Travel Eis Asistans

elark
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: 02 Sep 2024 12:16

Estoy buscando hacer lo mismo, consulte con el soporte de Payoneer y me dijeron que la transferencia desde Payoneer al banco llega a nombre propio del dueño de la cuenta Payoneer. Alguien sabe si esto es verdad? O el nombre llega solo como Payoneer Inc?

ChaosEmeralds
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 15 Jun 2022 23:43

Estoy en la misma que vos. Y también el Galicia a mi me dijo que el código sería A07.
Les expliqué en detalle, que es desde Payoneer, pero me siguieron diciendo que ese sería el código.
Hoy quise vincular la CERA en Payo, pero por algun motivo me pide el CBU en vez de pedirme el numero de cuenta y el swift del Galicia.

En Galicia me dijeron que le pregunte al soporte de Payoneer, asi que en eso estoy.
Si me responden algo claro, les digo.

Por otro lado, la opcion de traer via exchanger y dps depositar me parece mala y riesgosa, ya que ultimamente este tipo de plataformas "se enoja" por montos un poquito altos, asi que en mi caso no lo veo como opción.

Hasta preferiría en el blanqueo declarar como bien en el exterior "una cuenta en Payoneer" y listo.

Contemplaste esta idea?
Yo lo voy a hacer, de hecho, mi contadora no sabe mucho pero no creo que haya problema.
En mi caso declararé tener esta cta de Payo, pero un poco lo traeré a la CERA para no pagar nada de impuestos.

En tu caso, tal vez puedas blanquear "la tenencia" de esta cuenta en Payo, y no traerla ahora, si no que traerla cuando quieras, total ya está blanqueada.

Que opinas?

MIGUEL028
Nivel 3
Mensajes: 240
Registrado: 13 Ago 2022 13:47

ChaosEmeralds escribió:
02 Sep 2024 12:27
Estoy en la misma que vos. Y también el Galicia a mi me dijo que el código sería A07.
Les expliqué en detalle, que es desde Payoneer, pero me siguieron diciendo que ese sería el código.
Hoy quise vincular la CERA en Payo, pero por algun motivo me pide el CBU en vez de pedirme el numero de cuenta y el swift del Galicia.

En Galicia me dijeron que le pregunte al soporte de Payoneer, asi que en eso estoy.
Si me responden algo claro, les digo.

Por otro lado, la opcion de traer via exchanger y dps depositar me parece mala y riesgosa, ya que ultimamente este tipo de plataformas "se enoja" por montos un poquito altos, asi que en mi caso no lo veo como opción.

Hasta preferiría en el blanqueo declarar como bien en el exterior "una cuenta en Payoneer" y listo.

Contemplaste esta idea?
Yo lo voy a hacer, de hecho, mi contadora no sabe mucho pero no creo que haya problema.
En mi caso declararé tener esta cta de Payo, pero un poco lo traeré a la CERA para no pagar nada de impuestos.

En tu caso, tal vez puedas blanquear "la tenencia" de esta cuenta en Payo, y no traerla ahora, si no que traerla cuando quieras, total ya está blanqueada.

Que opinas?

Venderle a exchanger por mas que algunos lo hagan seguido y no hayan tenido poblemas, siempre tiene un riesgo. Cruzate a uruguay quedate unos dias y retiras los verdes. ¿ de que monto estas hablando?

LA forma mas segura es retirar por atm. podes sacar hasta 4800 x dia. No te pueden hacer problema alguno ni pedir explicaciones de nada, ya que la finalidad de la tarjeta master fisica es justamente poder retirar el dinero que es tuyo.

ChaosEmeralds
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: 15 Jun 2022 23:43

Hola, gracias por tu respuesta.

No me sirve ir a Uruguay, porque son montos mas altos.
El blanqueo es una muy buena oportunidad, para de repente hacerse con lo que uno tiene en Payo, sin pagar ningun impuesto.

La chance de mandar a CERA tiene grandes ventajas, pero como enviar no es gratis, sabemos que un 2% de lo enviado se va en comisiones.

El problema con hacerlo a traves de exchanger, además, tiene doble riesgo (aunque para algunos este que nombraré es inexistente, nunca se sabe):
Uno blanquea todo el saldo como efectivo, pero queda la incertidumbre de si FATCA informará cuentas de este estilo con titular argentino.
Ya he leido en varios lados que esto no sucederá, porque Payo no es una cta bancaria, pero estamos ante un caso donde hay un blanqueo TAN barato, que no veo por qué no blanquear.
A su vez, nunca sabemos qué puede pasar con saldos altos en cuentas virtuales como Payoneer, por eso, en mi opinión no está mal querer "traerla" hacia la CERA.

En mi caso, como dije antes, quise agregar la CERA a payo, pero me pide CBU, y no el swift, lo cual me parece rarisimo.
En Payo siguen sin darme una respuesta concreta.

HenryWalker
Payoneero
Mensajes: 13
Registrado: 15 Feb 2021 13:43

ChaosEmeralds escribió:
02 Sep 2024 12:27
(...)

Hasta preferiría en el blanqueo declarar como bien en el exterior "una cuenta en Payoneer" y listo.

Contemplaste esta idea?
Yo lo voy a hacer, de hecho, mi contadora no sabe mucho pero no creo que haya problema.
En mi caso declararé tener esta cta de Payo, pero un poco lo traeré a la CERA para no pagar nada de impuestos.

(...)
Yo también pienso hacer eso. Saben cómo es declarar la cuenta como bien en el exterior?

DarkRed
Nivel 1
Mensajes: 91
Registrado: 10 Mar 2017 13:44

Yo también pienso hacer eso. Saben cómo es declarar la cuenta como bien en el exterior?
Tenes que hacer la manisfestacion de adhesion en AFIP. Tene en cuenta un par de cosas:

- Solo se puede blanquear bienes hasta 31/12/23 (2024 nada, ojo ahi)
- Para certificar que es tuyo tenes que presentar extracto al 31/12 en español. Si es en ingles tenes que traducir y legalizar
- Hasta 100k USD no pagas nada

HenryWalker
Payoneero
Mensajes: 13
Registrado: 15 Feb 2021 13:43

DarkRed escribió:
05 Sep 2024 22:48
Yo también pienso hacer eso. Saben cómo es declarar la cuenta como bien en el exterior?
(...)Si es en ingles tenes que traducir y legalizar(...)
Gracias. Parece que agregaron que si el traductor es de acá, no hace falta legalizar. Solo con su matricula y firma alcanzaría. Revisen.

MIGUEL028
Nivel 3
Mensajes: 240
Registrado: 13 Ago 2022 13:47

DarkRed escribió:
05 Sep 2024 22:48
Yo también pienso hacer eso. Saben cómo es declarar la cuenta como bien en el exterior?
Tenes que hacer la manisfestacion de adhesion en AFIP. Tene en cuenta un par de cosas:

- Solo se puede blanquear bienes hasta 31/12/23 (2024 nada, ojo ahi)
- Para certificar que es tuyo tenes que presentar extracto al 31/12 en español. Si es en ingles tenes que traducir y legalizar
- Hasta 100k USD no pagas nada

disculpa la pregunta, pero el que tiene dolares guardados debajo del colchon, de hace años y quiere blanquear. ¿ como hace para justificar que son del 2023 para atras?

Avatar de Usuario
Fernando Niembro
Militante de Fútbol Para Pocos
Militante de Fútbol Para Pocos
Mensajes: 2283
Registrado: 18 Ago 2015 21:24
Ubicación: Fox Sports

MIGUEL028 escribió:
06 Sep 2024 13:02
DarkRed escribió:
05 Sep 2024 22:48
Yo también pienso hacer eso. Saben cómo es declarar la cuenta como bien en el exterior?
Tenes que hacer la manisfestacion de adhesion en AFIP. Tene en cuenta un par de cosas:

- Solo se puede blanquear bienes hasta 31/12/23 (2024 nada, ojo ahi)
- Para certificar que es tuyo tenes que presentar extracto al 31/12 en español. Si es en ingles tenes que traducir y legalizar
- Hasta 100k USD no pagas nada

disculpa la pregunta, pero el que tiene dolares guardados debajo del colchon, de hace años y quiere blanquear. ¿ como hace para justificar que son del 2023 para atras?
AFIP solo requiere que los deposites en el banco hasta el 30/9. Esa es la forma de justificar que 'son tuyos' (y no de otro). No pide mas nada.
El partido esta picado, por suerte nosotros contamos con Travel Eis Asistans

DarkRed
Nivel 1
Mensajes: 91
Registrado: 10 Mar 2017 13:44

Tal cual lo que dice Niembro. En el caso del efectivo no hay manera de justificar su tenencia a determinada fecha. Asi que AFIP no pide nada. En ese caso la complicacion quizas pueda venir por el lado de la UIF por lavado de activos. Osea, basicamente te pueden pedir que justifiques que no vienen de una actividad ilicita.
HenryWalker escribió:
06 Sep 2024 12:51

Gracias. Parece que agregaron que si el traductor es de acá, no hace falta legalizar. Solo con su matricula y firma alcanzaría. Revisen.
Sabes donde dice eso? Te cito textual el anexo de AFIP:

"cuando dicha información se encuentre
redactada en idioma extranjero deberá adjuntarse su correspondiente traducción al idioma español
efectuada por traductor público nacional, debiendo su firma -en forma ológrafa- estar certificada por
la entidad de la República Argentina en la que se encuentre matriculado y con su correspondiente
legalización o apostillado."

HenryWalker
Payoneero
Mensajes: 13
Registrado: 15 Feb 2021 13:43

Mi contador me dijo que en una actualización aclararon eso de que para traductores de acá no hacía falta legalizar ni apostillar, pero estoy empezando a creer que chamuyó. No encontré esa actualización en ningún lado.

Volver a “Trabajos para el exterior”